Dentro del proceso de creación de marca, es necesario apoyarse en las redes sociales. Estas se convierten en un recurso interesante por las múltiples ventajas que ofrece como la visibilidad y la facilidad de interactuar de forma directa con el público objetivo. Siempre que se busque mejorar la imagen digital de una persona, empresa o marca, será necesario contar con un pack de marketing online, especialmente diseñado a la medida del negocio por un equipo profesional, donde se cuente con una estrategia adecuada para mejorar el posicionamiento digital, utilizando las redes sociales como punto de partida.
Que podrás encontrar...
Contar con una buena imagen en las redes sociales es fundamental dentro de cualquier estrategia de marketing digital, ya que estas plataformas congregan millones de personas, además de ofrecer una serie de facilidades para comunicarse efectivamente con los usuarios, entregarles un mensaje y proyectar determinada reputación.
Dentro de la rutina diaria de la vida moderna, casi todos hacemos un espacio a primera hora del día para revisar las últimas actualizaciones disponibles en los muros de nuestras redes sociales. Interactuar con el contenido de las mismas se ha hecho muy simple, gracias a la penetración del internet móvil y el desarrollo de teléfonos inteligentes. Se estima que los adolescentes pasan hasta 9 horas navegando en las RRSS, mientras que los adultos Millennials lo hace por un par de horas cada día.
Para una marca es importante tener presencia en las redes sociales en busca de fortalecer su imagen digital, pero no cualquiera es apropiada. La elección debe fundamentarse en los objetivos que desean cumplirse, el tipo de negocio, el segmento poblacional o target al que se apunta, entre otros factores.
Existen 3 consejos claves que pueden ayudarte a seleccionar la red social más adecuada para desarrollar y fortalecer la imagen digital de tu empresa, a saber:
- Tener claridad en los objetivos que se persiguen. Las redes sociales pueden responder a diferentes objetivos como el aumento de las ventas, generación de tráfico hacia un sitio web, ganar visibilidad, aumentar la confianza y credibilidad. Con esto en claro, puedes elegir que red social se adapta mejor a tu proyecto y sus objetivos.
- Saber con exactitud a que público deseas llegar. Una vez que has determinado cuál es tu público objetivo y has definido el buyer persona, podrás tener claridad sobre la red social en la cual deberás entrar esfuerzos. No es lo mismo trabajar la imagen digital de una marca de ropa juvenil, que trabajar los perfiles de un bufete de abogados especializados en herencias. Se elije la red social en donde se encuentre el cliente ideal.
- Apostar por la calidad del contenido que se comparte. Se debe controlar la cantidad de contenido que se comparte, apostado siempre por la calidad en lugar de cantidad. Esto dependerá mucho de las habilidades y el presupuesto disponible; externalizar el manejo de las redes sociales con un equipo profesional ofrecerá mejores resultados, pero dependerá de los recursos disponibles para desarrollar el proyecto.
Además de lo anterior, debes conocer el funcionamiento de cada una de las redes disponibles, desarrollar estrategias de valor para cada una de ellas y comprender como se comportan los usuarios en ellas.
Recomendaciones para mejorar imagen digital desde las redes sociales
Utilizar correctamente cada red y aprovechar sus características es fundamental para generar perfiles sociales creíbles. Se deben seguir algunas recomendaciones generales:
#1 – Utiliza un lenguaje adecuado
El tono de la comunicación debe ser adecuado al público al cual le dirigimos el mensaje, tener rasgos profesionales y respetar la personalidad que se ha establecido para la marca. También tendrá que ser claro y directo, pero sobre todo conciso.
#2 – Aporta contenido de valor
Aunque nos encante compartir todo lo que vemos en las redes sociales, los perfiles profesionales y de negocios deben tener una línea temática que interese a los seguidores, de lo contrario se estará entregando un mensaje irrelevante que no cumplirá con los objetivos establecidos.
Si lo que buscas es generar potenciales clientes, es necesario generar contenido de calidad y valor, centrado en las necesidades del público objetivo al cual nos dirigimos.
#3 – Genera expectativa
Es necesario generar expectativa en tus seguidores y mantener su atención. Esto se logra por medio de actividades como sorteos, eventos en línea, webinars, concursos, respondiendo preguntas en determinados horarios, etc.
De esta forma se hace mucho más fácil convertirte en un referente dentro del nicho de mercado al cual perteneces.
#4 – Mantente al día con las tendencias
Redes sociales como Twitter, utilizan un sistema que mantiene vigilancia sobre los temas que están generando conversación dentro de la plataforma. Otras redes sociales tienen sistemas similares y es algo que se puede aprovechar.
Hablar sobre los temas en tendencia asegura que nuevas personas descubran tu contenido, pero deberás tener cuidado de que aquello que divulgues tenga relación con tu público, de lo contrario sería Spam.
Si aprendes a utilizar las tendencias para generar contenido de calidad y que entregue un mensaje apropiado para tus objetivos, tendrás la oportunidad de desarrollar una imagen digital potente.
#5 – Da importancia al contenido visual
Una foto con el diseño adecuado y en general, todo el contenido multimedia son indispensables para transmitir una imagen digital que resulte atractiva.
La planificación de toda a estrategia es fundamental para dar coherencia al conjunto de acciones que se tomen en busca de construir o mejorar una imagen de marca con el apoyo de las redes sociales.
Mejorar la imagen de una marca, persona o empresa en redes sociales implica un poco de ensayo y error. Algunas campañas, tipos de contenido y formatos, sencillamente no van a funcionar y esto puede deberse a muchos motivos.
Sin embargo, el hecho de que una estrategia no funcione como pensabas no implica que se deba dejar de intentar con otro recurso, hasta dar con resultados más cónsonos a las metas trazadas.