Atraer visitas un sitio web y hacer que un gran porcentaje de estas se conviertan en clientes es una tarea fundamental dentro del entorno digital. Todos los sitios web, sin distinción, necesitan recibir múltiples visitas de usuarios y esto se consigue por medio de estrategias de marketing específicas, principalmente, de una plataforma publicitaria que sirva de impulso.
Hay dos formas de hacer publicidad online con el objetivo de llevar tráfico a un sitio web: Facebook Ads y AdWords. El objetivo de ambas se basa en dirigir usuarios calificados, provenientes de una segmentación específica. Así se garantiza que los visitantes del sitio sean en su mayoría, personas que realmente se encuentran interesadas en el contenido, los productos y servicios ofrecidos.
En este punto, son muchas las dudas que suelen surgir. Asuntos como qué plataforma publicitaria deberíamos utilizar, cual es la inversión necesaria para lograr un posicionamiento adecuado en los buscadores, las ventajas del SEM, etc.
Que podrás encontrar...
¿Qué es el SEM y por qué es importante para mi negocio?
En el camino de llevar un negocio al entorno digital y nos tropezaremos con frecuencia con términos como SEO y SEM. Seo se refiere a Search Engine Optimization, es decir, el posicionamiento orgánico dentro de los motores de búsqueda y Search Engine Marketing, que se relaciona con el uso de una plataforma publicitaria para dirigir tráfico al sitio.
Cada estrategia tiene objetivos específicos. En el caso del SEM, lo que se busca es utilizar una campaña publicitaria para llamar la atención de los visitantes y clientes, dirigiéndolos al sitio web. Este proceso se realiza por medio de una segmentación que permite filtrar el público al cual se muestran los anuncios por ubicación geográfica, edad, sexo, términos de búsqueda y más.
De esta forma se logra competir con las mismas herramientas que utilizan las grandes empresas que ya poseen mayor reconocimiento de mercado, mejorando sustancialmente los resultados que se generan en cuanto ventas. Esta clase de campañas se controlan en base a un presupuesto, lo cual permite que el anunciante tenga pleno control de la inversión realizada en todo momento.
El SEM es importante, por no decir fundamental dentro de cualquier estrategia de marketing digital, puesto que internet es uno de los canales de comunicación más potentes que existe, creciendo de forma constante y con miles de personas necesitando exactamente el producto o servicio que nosotros tenemos para ofrecer. Con el uso de la plataforma publicitaria correcta podremos llegar exactamente al publico objetivo al cual nos dirigimos, que en definitiva es el que se muestra predispuesto a completar las acciones que requerimos, sea suscribirse a un boletín o viajar a lo largo de un embudo de conversión. Además, son el SEM se consigue un seguimiento del proceso en tiempo real.
Ahora bien, ¿qué plataforma publicitaria deberíamos elegir?
Gracias a internet y las herramientas digitales que se ofrecen, cualquier pequeño negocio tiene la capacidad de promocionarse y competir por la atención de los usuarios y potenciales clientes en igualdad de condiciones, llegando a su público objetivo de manera directa a través de una inversión que puede controlar en todo momento.
Existen dos plataformas publicitarias para este fin: Facebook Ads y AdWords. Una la provee la red social más grande, conocida y popular del planeta que es Facebook, mientras que la otra pertenece nada menos que al motor de búsqueda más utilizado del mundo Google. Utilizar una u otra, e incluso una combinación de ambas, responderá al tipo de negocios y su objetivo.
Facebook Ads
Esta es una de las plataformas de publicidad más accesibles tanto en términos monetarios como de usabilidad. Permite opciones y formatos de anuncios bastante interesantes, para distintos objetivos de marketing, con la posibilidad de segmentar de manera minuciosa el tipo de público al que queremos entregar cada anuncio.
Hay dos cualidades interesantes de esta plataforma publicitaria. La primera es que no solo funciona dentro de Facebook, sino también en Instagram, otra red social gigante en popularidad y que también pertenece a Facebook. Así, los anuncios que programamos circulan en ambas redes sociales en simultáneo, mostrándose a millones de usuarios dentro de nuestro público objetivo.
La segunda cualidad de Facebook Ads, es que se alimenta de una de las mayores bases de datos de usuarios reales disponible en el planeta. Recordemos que la publicidad dentro de la red social se muestra a personas reales que se encuentran navegando, comentando y compartiendo contenido en el sitio. ¡Y son 2,200 millones de usuarios activos dentro de esta red social!
AdWords
Como dijimos en líneas anteriores, esta plataforma de publicidad pertenece al motor de búsqueda más utilizado del planeta. Por tanto, su poder de segmentación es increíble para dirigir el tráfico hacia nuestro sitio web, solo aplicación ciertas configuraciones de manera correcta. Por supuesto, es importante la ayuda de un especialista para lograr mejores resultados con nuestro presupuesto.
Se basa en enlaces patrocinados que se muestran a los usuarios en función a sus criterios de búsquedas. Google utiliza la cookies para conocer datos de navegación de todos los usuarios; asuntos como ubicación geográfica, búsquedas realizadas, sitios web en los que se hacen clic y toda esa clase de cosas, con el fin de utilizar esta información para personalizar la publicidad.
Esa es la razón por la cual comenzamos a recibir publicidad sobre cosas que hemos investigado en el buscador, como vuelos, alojamientos, ofertas de alguna tienda en particular, etc. Como puedes notar, el poder de esta plataforma es enorme y conviene mucho utilizarla puesto que ofrece ventajas increíbles para las empresas de todos los sectores, tamaños y presupuestos.
¿Cómo elegir entre una u otra plataforma de publicidad? La base para decidir correctamente es por supuesto conocer a nuestro público objetivo. Al conocerlo, podremos saber los entornos digitales que frecuenta (redes sociales, horarios de uso, tipo de contenido que prefiere), además, conocer las búsqueda que realiza. Así, se puede elegir una estrategia que incluya estas opciones.