![trucos para posicionar en google trucos para posicionar en google](https://2gre2.com/wp-content/uploads/2019/07/trucos-para-posicionar-en-gogole.png)
¿Quieres el primer lugar en los buscadores? En 2gre2 sabemos que no es tarea fácil pero tampoco imposible. Si quieres aprender trucos para posicionar en Google y seguir nuestras recomendaciones, te invitamos a continuar leyendo este artículo. ¡Te gustará!
Que podrás encontrar...
Trucos para posicionar en Google
En el SEO, como en la vida misma, todo empieza por idear un plan y ejecutarlo. Desde lo más sencillo e inofensivo hasta lo más sublime debe tener una planificación. Para posicionar en Google podemos asegurarle que es igual.
Selecciona las palabras clave o Keywords
La primera recomendación que te haremos es la buena investigación y selección de palabras clave. La mala ejecución de este apartado es uno de los principales errores que se encuentran en la mayoría de las webs de las personas inexpertas.
Para encontrar un buen nicho a explotar con un sitio web o para refrescar una página que ya está en línea te recomendamos el uso de herramientas como Google Adwords y su “planificador de palabras clave”. Esta herramienta es de gran utilidad tanto para personas novatas como para webmaster. Es necesario destacar que Adwords puede ser un gran aliado ya que ofrece no solo un planificador de keywords, sino un sinfín de datos que pueden ser útiles en un futuro. Sin embargo, lo que más te puede ayudar en el SEO es el buscador de palabras clave.
Otra herramienta que puede ser de gran ayuda es Übersuggest. Tan solo con colocar tu página web en el buscador o una palabra clave que quieras atacar te muestra una serie de datos interesantes.
El truco para posicionar está en combinar ambas herramientas, Übersuggest y el Keyword Planner de Google, para poder tener una idea clara de las palabras que debes atacar en tu web.
Mejora la indexación
Una mala praxis bastante recurrente en las páginas web es la indexación masiva de contenido irrelevante y vaga.
Un buen ejemplo de esa mala indexación son las páginas de Aviso legal, política de privacidad, política de Cookies entre otras, que solo sirven para dar una información precisa al usuario y no a los robots de Google. Lo ideal es colocar estas página de “no index” para que no sean rastreadas ya que no ayudan en nada al posicionamiento.
Las páginas de “contacto” o “AboutUs” también es recomendable colocarles la etiqueta de “no index”. Esto evitará que esas secciones poco relevantes o con información dedicada única y exclusivamente al usuario, no sean tomadas en cuenta por los buscadores.
Para saber con más detalle qué página está indexada solo debes dirigirte al buscador y colocar “site:https:/tudominio.com”. De esta manera podrás observar con exactitud que url debes conservar o por el contrario la que debes colocar en “no index”
Existen otros trucos para posicionar mientras se mejora la indexación pero requiere de ayuda profesional y es mejor no adentrarnos más en ese tema.
Optimiza tus URLs
Un detalle que puede ser útil al momento de posicionar es la optimización de URLs. Cada enlace permanente que se genera a través de la publicación de un artículo o post debe contener las palabras clave que deseas posicionar.
Cada URL debe se corta y fácil de leer tanto para el usuario como para las arañas de Google. Esto ayudará a especificar de qué se trata el contenido que contiene ese enlace.
Publica contenidos únicos
Aunque esté demás decirlo, cada contenido que se publica en una web debe ser original y único. Esto te ayudará a posicionar en Google más rápido y por ende a aumentar tu tráfico. También debes evitar las técnicas “black hat” como el spineo de textos ya que es penalizado por Google y éticamente incorrecto.
De igual forma cada artículo que se publica debe tener un orden y estar bien estructurado. Cada título, subtítulo, frase e incluso cada imagen puede ser el factor determinante en el posicionamiento. Ten en cuenta siempre que cada usuario es distinto y cada texto debe aportar valor, de lo contrario tu tasa de rebote aumentará.
Uno de los trucos para posicionar más utilizados en cada artículo o post que se realiza en una página web es la inclusión de las etiquetas “Alt”. En WordPress se pueden colocar fácilmente en las imágenes al momento se subirlas en el recuadro “texto alternativo”.
Este texto no es visto por las personas pero sí por los robots de Google que son las encargadas de indexar y posicionar tu contenido. Es por eso que te recomendamos de manera inequívoca utilizar este elemento.
Obtener tráfico es uno de los principales objetivos de una web y para ello es necesario ser astutos al momento de hacer publicidad al contenido.
Publicar tu web en las distintas redes sociales es uno de esos trucos para posicionar ya que generarás tráfico que, a fin de cuentas, te sirve para el SEO. Compartir en Twitter, Facebook e Instagram suele ser la mejor opción.
Si bien las redes sociales no te proporcionan autoridad, al tener un tráfico elevado a través de estas, las posibilidades de subir en los listados de Google son muy altas. Recuerda que para posicionar es necesario utilizar todos los recursos posibles.
Por otro lado los foros pueden ayudarte a generar tráfico si publicas contenido que llame la atención de los usuarios. Esta técnica no es nueva pero muy pocos la aplican de manera brillante.
La idea principal es obtener un mayor alcance y que tu web sea visualizada por el mayor número de personas posibles.
Otra ventaja de los foros es que pueden ayudarte en tu estrategia de linkbuilding. Conseguir enlaces “do follow” o “no follow” es de gran ayuda. Sin embargo, no recomendamos ampliamente esta técnica ya que se de hacerla mal las consecuencias pueden ser graves. Desde penalizaciones hasta webs baneadas por spam u otras razones. Siempre es mejor evitar que lamentar.
¿Aprendiste al nuevo? ¿Quieres saber más? Si te gustó el contenido de este artículo o por el contrario tienes otros trucos para posicionar en Google, coméntanos. Siempre estamos atentos a cada inquietud y tratamos de aclararla.