Las estrategias de marketing siempre se adaptan a los cambios históricos. En la actualidad, estamos viviendo uno de los más importantes en relación al consumo de contenido. Estamos presenciando la “migración” del consumo de la tv al consumo de contenido a través de internet, lo cual es una clara señal para actualizar tu estrategia de marketing justo ahora.
Evidencia de ello es el uso que están haciendo las agencias de este recurso, no obstante, una evidencia más significativa es la proporcionada por Mary Meeker en el informe Internet Trends citado en un reportaje especial del portal de noticias ABC. En este documento Meeker señala que un 51% de la población mundial, unas 3.800.000 personas, cuentan con acceso a internet. Un dato que puede no decir mucho por sí mismo, pero al considerar que el tiempo dedicado a los smartphones (hecho señalado en ABC) ha superado el consumo de televisión, es claro que ha ocurrido un quiebre en el modo de consumir información.
Si estas pensando en solicitar servicios de video marketing en las rozas, esta información te será de gran utilidad.
Que podrás encontrar...
Importancia en cifras del video en las estrategias de marketing
Sí, el mundo ha cambiado significativamente. Dicho cambio tiene grandes implicaciones al momento de diseñar estrategias de marketing digital y es que, aún cuando se puedan obtener buenos resultados prescindiendo del mismo, varios hechos demuestran que el uso del video aumenta el desempeño de campañas publicitarias y eleva los beneficios comerciales.
Por ejemplo, según un estudio de Highq, para el 2017 el 55% de la población (con acceso a internet, por supuesto) consumía vídeos de forma diaria. Asimismo, según otro estudio de Mist Media, el 88% de los usuarios permanecen más tiempo en una página si la misma cuenta con un video. Por último, según Bussines Insider, ya para el año 2016 había una tendencia marcada. De hecho, según la investigación de BI en dicho año se consumieron hasta más de 500 horas de vídeo por día. Se trata de una cifra orientativa respecto al diseño de una estrategia de marketing.
¿Por qué el video es tan exitoso en el marketing digital?
El video es importante, sin embargo, aún no queda del todo claro el por qué. Por ello, si aún no estás convencido de la utilidad del video repasemos otros hechos relevantes.
Uno de los factores que explican éxito del video es la anatomía humana. En un sentido estricto, la mayoría de los estímulos procesados por nuestros cerebros son visuales. Por supuesto, esto tiene variaciones individuales, dado que siempre hay personas que recuerdan mejor las cosas que escuchan, es decir, son más auditivas que visuales. No obstante, un hecho crucial es que los datos visuales en forma de video se procesan mucho más rápido que mediante la lectura de un texto. Un video de 5 minutos (siempre que esté bien estructurado) puede narrar la información contenidas en 5 o 10 cuartillas de texto.
Ventajas del video para tu estrategia de marketing
Ahora, una vez aclarada la importancia y las razones de la utilidad del video vayamos con las ventajas que el mismo aporta a una estrategia de marketing. Estas podrían resumirse en los siguientes puntos:
Hace que el contenido sea más memorable
Lo principal es que al incorporar el video a tu estrategia de marketing, puedes lograr que tu contenido se recuerde mas fácilmente. Esto permite, no solo que el mensaje llegue, sino que el nombre de tu marca resuene en las mentes de tus clientes potenciales.
Facilita la comunicación y la persuasión
Ahora, esto conecta con el segundo punto, la conversión. El video, quizás, tiene mayor capacidad de persuasión que el texto. No solo eso, dado que es posible incluir información detallada, confiable y oportuna, en un video se puede informar profundamente al consumidor sobre las propiedades de los servicios y productos, propiciando así una conversión mucho más rápida.
En conjunto con las estrategias tradicionales el video representa un estímulo clave. Considerando también el cada vez mayor uso de estos canales, la comunicación y la persuasión al momento de ofrecer un producto parecen hallar en el video su formato ideal.
Ayuda a la optimización en los motores de búsqueda (SEO)
Asimismo, una estrategia de marketing con video potencia el SEO. Esto se debe a que un video tiene 50 veces más chance de llegar a las primeras páginas de Google. Los videos tienen un mayor potencial viral, resulta que, cuando un video logra conectar emocionalmente con un usuario, este tiende a compartirlo en sus redes sociales. Por supuesto, esto no solo responde a factores emotivos. El propio hecho de que el video sea considerado como confiable, entretenido, oportuno, y realmente convincente en términos del producto vendido, también empujan a que los usuarios lo compartan por motivos más “racionales”.
Eleva los beneficios económicos con una baja inversión
Finalmente, integrar videos en una estrategia de marketing es bastante económico. Requiere más de recursos humanos que de recursos propiamente financieros. Para realizar un buen video faltan una cámara de una calidad media, un buen micrófono y un buen computador para realizar el proceso de edición final.
Tal vez para algunos emprendedores eso aún parezca una inversión considerable. No obstante, una vez que se tienen esos elementos, las ventajas del video en la estrategia de marketing superan con creces la cantidad de dinero que se invierte al comienzo. De este modo se logra el objetivo fundamental del Marketing, el cual no es otro que la generación de beneficios económicos a partir de la satisfacción de necesidades concretas. El video viene a cumplir la función de herramienta de apoyo, pero cada vez mas está cobrando un rol protagónico.